Proa 

Se llama así a la parte delantera del buque que va cortando las aguas del mar. Esta extremidad del buque es afinada para disminuir en todo lo posible su resistencia al movimiento.

1) Proa recta, casi universal en la época pasada;
2)Proa lanzada, es frecuente en los barcos de pesca, incluso se usa una combinación de proa recta en la obra viva y lanzada en la obra muerta.
3)Proa Trawler, se usa en pesqueros de altura;
4)Proa de violín, llamada también de yate y clíper;
5)Proa de bulbo, se llama así por el bulbo que lleva en la proa, presenta una reducida resistencia a la marcha en buques de gran tonelaje;
6)Proa maier o de cuchara, es una clase de proa lanzada, con formas en V muy abiertas, que presentan buenas características marineras, aunque con mal tiempo atenúa poco el movimiento de cabeceo, y disminuye la capacidad de carga en el tercio de la proa.


__________________________________________________________
Información obtenida de http://aviobarcos.galeon.com/Partesbuque.htm