Nudo de Ballestrinque


El nudo de ballestrinque es un nudo marinero que se utiliza para afirmar un cabo con rapidez a un pasamanos, poste o argolla. Permite ajustar fácilmente su longitud y es por ello un nudo muy utilizado para afirmar las defensas  al pasamanos del barco o también se ha utilizado para amarrar el timón a la vía. Este nudo sólo aguanta bajo tensión continua y no resiste esfuerzos intermitentes ni tirones desde distintos ángulos. Si no recibe la misma fuerza o parecida de ambos lados puede deshacerse fácilmente. Es por ello que debamos hacer un cote al firme o un nudo de tope al chicote para asegurarlo. El nudo de ballestrinque no es un buen nudo para amarrar un barco de manera definitiva, ya que al estar toda la fuerza en un lado podría terminar soltándose. Cuando se afirma a un poste, noray o mosquetón, podremos hacer el nudo con dos gazas ordinarias como veremos en el vídeo.


Ejemplos
      

Nudo de Rizo o Nudo Llano


El nudo de rizo es uno de los nudos marineros más básicos que deberemos aprender. Su utilidad principal es unir dos cabos de la misma mena o grosor y del mismo tipo que vayan a trabajar en tensión. Es un nudo sencillo, fácil de hacer y deshacer. Consiste en dos nudos simples anudados en direcciones opuestas, de forma que el chicote vuelva paralelo a su firme. Es un nudo básico y muy útil. Se utiliza en la toma de rizos cuando queremos reducir la superficie efectiva de la vela para poder afrontar mejor los vientos de fuerte intensidad. Esto lo hacemos anudando las matafiones. Las matafiones son unos cabos finitos que salen de cada lado de la vela para anudar el sobrante de la vela en la toma de rizos.

Ejemplo


Nudo As de Guía


El nudo As de Guía es sin duda un de los más utilizados en un barco. Forma una gaza fija en el chicote de un cabo con la ventaja de no escurrirse, de ser muy seguro y de deshacerse fácilmente a pesar de haber estado sufriendo una fuerte carga de trabajo.

El nudo As de Guía puede ser muy adecuado para afirmar las drizas o escotas a las velas, para encapillar en un noray a las amarras, para izar una persona o como cabo de seguridad si carecemos del arnés adecuado.

Es importante practicar el nudo As de Guía en diferentes posiciones hasta mecanizarlo completamente.

Ejemplos
  

Nudo de Ocho


El nudo de ocho es un nudo de retenida o tope más importante para los marinos y navegantes. Se hace en el chicote del cabo para evitar que éste se escape de una polea, escotero, guía o cornamusa. Se suele utilizar al final de las escotas, drizas o trapas. Es fácil de deshacer y por este motivo deberemos de azocarlo bien dejando el chicote largo. Es sencillo de hacer y tiene forma de ocho como su nombre indica.

Ejemplo


__________________________________________________________________
Información Extraida de:
http://sailandtrip.com/nudo/nudo-de-ballestrinque/
http://sailandtrip.com/nudo/nudo-de-rizo-o-nudo-llano/
http://sailandtrip.com/nudo/nudo-as-de-guia/
http://sailandtrip.com/nudo/nudo-de-ocho/
Por Sail & Trip